menu
  • Nuestro Centro
  • Recursos
  • Enlaces web
  • Documentos
  • Secretaria
  • Contacto
  • Oferta
  • Comunidad
  • Mapa web
  • Programa COMUNIC@
  • Programa REMA

Camino de hormigas

  • Está aquí:  
  • Home

GESTIONES TELEMÁTICAS

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica que actualmente tenemos en nuestra localidad, y con el objetivo de reducir la movilidad de personas y accesos a nuestro colegio, os rogamos que las gestiones que hacéis de manera presencial en nuestro centro se realicen de manera telemática.

En este sentido, podéis realizar gestiones por los medios siguientes:

- Si tenéis que entregar al tutor/a cualquier documento, enviadlo escaneado por Rayuela.
- Si tenéis que entregar en secretaría cualquier documento, enviadlo escaneado al correo electrónico del colegio:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Si necesitáis una clave para acceder a Rayuela podréis solicitarla al correo electrónico del colegio o por vía telefónica (de 9 a 14 horas) en el número 924 013 472.

 

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ASISTENCIA DE ALUMNADO EN CASOS RELACIONADOS CON COVID-19

Teniendo en cuenta la cantidad de consultas que solemos recibir de familias que nos plantean dudas sobre la conveniencia o no de que asistan sus hijos/as al colegio, en casos relacionados con la COVID-19, os trasladamos la siguiente información:

 

A.- ¿En qué casos el alumnado NO puede asistir de manera presencial al colegio?

El alumnado NO podrá asistir al colegio en caso de:

1. Estar diagnosticado como caso confirmado de COVID-19. Hasta que no reciba el alta médica no podrá volver a las clases presenciales.

2. Ser un caso sospechoso de COVID-19. Presentar fiebre o cualquier otro síntoma compatible con la infección (disminución del olfato y el gusto, escalofríos, dolor de garganta, dolor de cabeza, debilidad general, diarrea o vómitos). En este caso deberá informar a su médico de cabecera. Hasta que las autoridades sanitarias determinen el origen de los síntomas, el alumno deberá permanecer en su domicilio.

3. Los/as hermanos/as de un caso confirmado o un caso sospechoso no deberán asistir al colegio. Salud Pública debería informarles sobre qué personas de la familia deben guardar cuarentena y hasta cuando. Si no recibieran esta información, le recomendamos que pregunten cualquier duda al respecto.

4. Haber mantenido contacto con alguna persona enferma sintomática o estar en periodo de aislamiento o cuarentena domiciliaria ordenado por la autoridad sanitaria.


B.- Se ha diagnosticado un caso positivo de COVID-19 en la clase de uno de mis hijos. Salud Pública ha ordenado que mi hijo se ponga en cuarentena y que le realicen una prueba PCR. ¿Puede asistir al colegio un/a hermano/a del alumno en cuarentena?

Desde el Centro recomendamos que en este caso se extremen las precauciones y se actúe con la máxima cautela. Contacte con el colegio, a través del tutor/a, para informar de las circunstancias, determinar el nivel de riesgo y tomar la decisión sobre la conveniencia o no de la asistencia al colegio.

 

C.- Un familiar que convive con un alumno ha sido declarado contacto estrecho de un positivo de COVID-19 por Salud Pública. Este familiar tiene que guardar cuarentena y está a la espera de una prueba PCR. ¿Puede asistir al colegio este alumno?

Sería el mismo caso que el anterior y por lo tanto actuaríamos de la misma manera.


D.- ¿Qué hago si tengo sospechas fundadas de un posible contagio de algún familiar conviviente de un/a alumno/a?

Si sospecha un posible contagio de un familiar, póngase en contacto con el Centro de Salud e informe de la situación. Extreme las medidas higiénicas en su domicilio: ventilación, mascarilla, lavado de manos y desinfección de superficies. Comuníquese con el colegio, a través del tutor/a, para informar de las circunstancias, determinar el nivel de riesgo y tomar la decisión sobre la conveniencia o no de la asistencia al colegio del alumno/a.

INICIO DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Os informamos que el jueves, 7 de enero de 2021, la Consejería de Educación nos remitió instrucciones sobre aspectos a tener en cuenta a la vuelta del periodo vacacional. Os traslado los aspectos más importantes a tener en cuenta:

- Se retomarán las clases presenciales el día 11 de enero, tanto en Infantil como en Primaria.
- Debido a las bajas temperaturas, los días 11, 12 y 13 de enero (lunes, martes y miércoles), las clases darán comienzo una hora más tarde. Las entradas se realizarán como hasta ahora, de manera escalonada para evitar aglomeraciones, pero comenzando una hora más tarde (el alumnado que entraba a las 9 lo hará a las 10, y el que entraba a las 9:10 lo hará a las 10:10 horas). El servicio de transporte escolar se desarrollará con normalidad durante estos tres días, pero, como es lógico, en el viaje de ida los autobuses saldrán una hora más tarde de lo habitual para adecuarse a los horarios.
- Se suspende el servicio de aula matinal del 11 al 13 de enero.
- Se mantiene el servicio de comedor escolar.
- Se suspenden las Actividades Formativas Complementarias de tarde hasta el 20 de enero (incluido).

Por otro lado, el Programa REMA, que se desarrolla en horario de tarde, se realizará online hasta el 20 de enero (incluido). La profesora encargada de este programa se pondrá en contacto con las familias para informarles de su desarrollo.

 

Teneís toda la información sobre la Instrucción en este enlace:

INSTRUCCIÓN 1/2021 SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN

 

SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR

Os informamos que según la Instrucción Nº 15/2020, de 30 octubre, de la Secretaría General de Educación, se suspenden temporalmente las elecciones a representantes de Consejo Escolar que estaban programadas para el próximo 25 de noviembre.

Este proceso electoral se reanudará en el momento que la Secretaría General de Educación estime que se cumplen las condiciones sanitarias necesarias para que su desarrollo se produzca sin riesgo  para la comunidad educativa. Os mantendremos informados sobre cualquier novedad al respecto.

ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR: CENSO ELECTORAL DE PADRES/MADRES/TUTORES LEGALES

Por la presente publicamos el censo electoral de padres/madres/tutores legales. Para descargar el censo debéis clicar en el enlace que aparece abajo:

CENSO ELECTORAL DE MADRES/PADRES/TUTORES LEGALES

Las familias deberán comprobar que están incluidos en el censo, tanto el padre como la madre del alumno/a, y verificar que los datos de nombre apellidos están correctos. Las personas que no estén inscritas en el censo no podrán participar en el proceso de renovación del Consejo Escolar.

Las personas que detecten algún error pueden comunicarlo enviando la incidencia a través del correo del Centro hasta el 27 de octubre.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Terminado el plazo de reclamaciones del censo electoral sin que se haya producido ninguna alegación, se eleva a DEFINITIVO el censo electoral de madres/padres/tutores legales.

  1. RENOVACIÓN CONSEJO ESCOLAR
  2. INFORMACIÓN A FAMILIAS SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EXTERIOR DEL CENTRO
  3. LISTADO DE LIBROS DE TEXTO Y CUADERNILLOS
  4. ORGANIZACIÓN DEL COMEDOR ESCOLAR – CURSO 2020/21

Página 1 de 15

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

NUESTRO CENTRO

  • Información
  • Organización
  • Secretaría
  • EOEP
  • Proyectos
  • Tablón
  • Biblioteca

SECCIÓN BILINGÜE

colegio

logosue

Programas de Éxito Educativo

HOY OLIVENZA

índice

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
No tenía miedo a las dificultades: lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino. Escoger un camino significaba abandonar otros. Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño.
Back to top